Percepcion
Cristian Lozano:
Presentamos un proyecto que realizamos sobre " la contaminacion del agua ", que el cual desde mi punto de vista y experiencia, nos damos cuenta de lo muy importante que debe ser que cuidemos este gran recurso natural que es el agua y que tiene una gran importancia en nuestras vidas, a veces nunca nos preguntamos si esto realmente nos esta afectando o no, aunque yo, si lo he llegado a pensar y por eso es que tambien trato de mi parte aportar e insitar a los demas a aportar un granito de arena para evitar este gran problema.
Lo vemos como que, eso nunca nos va a afectar, pero si lo analizamos nos damos cuenta que eso es falso, claro que nos afecta y nos va afectar, ya que con el agua nosotros hacemos la mayoria de cosas en nuestra vida cotidiana, tambien afecta nuestra salud, lo que comemos, a los animales que habitan las aguas y la economia.
Podemos evitarlo de varias maneras, como por ejemplo: Dejar la llave cerrada si no la estamos utilizando, reutilizar el agua y no desperdiciarla en la manera que lo hacemos, no echar basuras o desechos toxicos a las aguas, etc.
Nota: En nuestra investigacion y observacion, nos dimos cuenta que este gran problema no es muy visto en la institucion y pues por ello tomamos pocas fotos, no sabiamos donde mas podria verse esta contaminacion en la institucion. Esto mas que todo es visto en los baños ya que suelen haber fugas de agua y llaves abiertas, aunque utilizamos imagenes representando esta problematica.

Sara rengifo:
Después de realizar esta gran investigación, y lograr dar a entender la importancia de dicho recurso a la población, desde mi punto de vista puedo decir que para disminuir la contaminación debemos empezar desde casa, dándole un buen uso a ella y evitando usar botellas de plástico.

Shaily Calvo:
Del trabajo hecho con mis compañeros, aprendí que el agua es un recurso demasiado importante y fundamental para absolutamente todo. En cuanto a la contaminación en el Colegio se ve muy seguido que dejan las llaves mal cerradas, y sugiero que cuando terminen de tomar o utilizar el agua deberían cerrarlas bien para que no gotee y no contaminar o también si está a nuestro alcance podemos cerrar la llave nosotros mismos cuando veamos ese tipo de situaciones. Debemos dar ejemplo para que así los demás aprendan y sigan el ejemplo mostrado.

Angie Luna:
Me gusto mucho haber realizado este proyecto ya que aprendí muchas cosas sobre el tema, y muchas veces no somos conscientes de lo importante que es la contaminación del agua, recordemos que podemos evitar todo esto cerrando la llave de la ducha mientras nos bañamos, no tirar desechos en los ríos y mares. Seamos concientes de todo esto y a donde podríamos llegar ya que muchas personas se afectaran por todo esto, incluyendonos. Espero que como yo, muchas personas hayan aprendido algo de todo esto y mejoremos dia a dia.
Aqui vemos una representacion de como esta agua que pasa por la canal pudo haberse usado para algunas cosas, regar las plantas, lavar o algo asi, es decir, fue desperdiciada o tambien botan basuras en los canales y eso no lo debemos hacer ya que tambien puede ocurrir inundaciones. Y luego andamos utilizando agua limpia para hacer alguna de estas acciones nombradas.

Brayan Fernandez:
Lo aprendido fue que el agua es muy fundamental para vivir, pero hay personas que no ven eso. Me gusto explicarles en la exposición sobre esta problematica, para mi, lo mas importante es que me escuchen por que el futuro depende de la juventud. Lo que tienen que hacer en la normal para evitar el mal uso del agua y no contaminarla, es, no lanzar basura en los espacios donde estan las canales por donde pasa el agua y evitar que esto se obstruyan, también no dejar las llaves abiertas malgastando el agua y tener un mantenimiento adecuado para las tuberías.

Natalia Torres:
Nosotros los seré humanos somos conscientes de nuestras acciones y que cada acción tendrá una consecuencia, si no cuidamos el agua en un futuro o unas de las generaciones de más adelante tendrán escacez de agua dedido a que nosotros le hacemos un mal uso a ella o la malgastamos,debemos de cuidar nuestro planeta y más el agua ya qué es un recurso indispensable y que no es renovable.
Reutilicemos el agua, no la desperdiciamos de manera no debida, inculquemos esto en nuestras casas y a las personas de nuestro al rededor, cuidemos este gran recurso natural.